El PAQUETE INCLUYE:
NO INCLUYE:
N° de vuelo | Fecha | Destino de salida | Hora de salida | Destino de arribo | Hora de arribo |
E9 858 | Martes | San José | 19:30 | Madrid | 13:45 |
ET 726 | Martes | Ethiopia | 00:05 | Roma | 04:35 |
AZ 58 | Jueves | Roma | 08:20 | Madrid | 10:55 |
E9 857 | Jueves | Madrid | 15:00 | San José | 17:35 |
Desde: 01/Jun/2023 Hasta: 15/Dic/2023 PRECIO POR PERSONA
Habitación sencilla | Habitación doble | Habitación triple |
$3198.00 | $2798.00 | $2698.00 |
Día 1. Llegada a la capital de Kazajistán.
Nur Sultan (Astana) Astana-Baiterek es un monumento y torre de observación situado en la ciudad de Nur-Sultán, la capital de Kazajistán. Fue diseñado por el arquitecto británico Norman Foster y construido en 1997 para conmemorar el traslado de la capital kazaja de Almaty a Nur-Sultán (antes conocida como Astana). La torre es una estructura de 105 metros de altura, que cuenta con una plataforma de observación en su cima, a la que se accede mediante un ascensor. Desde allí se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y el río Ishim, que atraviesa la capital. El nombre "Baiterek" significa "árbol de la vida" en kazajo, y la torre se asemeja a un árbol gigante con una corona de vidrio dorado. En la base de la torre se encuentra una sala de exposiciones y una plataforma en forma de "huevos" que representa la idea del huevo cósmico de la mitología kazaja. También hay una mano de bronce colocada en una huella de la mano del presidente kazajo Nursultan Nazarbayev, quien inició el proyecto de construcción de la torre. Astana-Baiterek se ha convertido en un símbolo icónico de Nur-Sultán y es uno de los lugares más visitados de la ciudad. La torre es especialmente popular al atardecer y por la noche, cuando se ilumina con luces multicolores que cambian de tonalidad. Llegada a Astana. Traslado al hotel. Desayuno. Empezamos el recorrido por la ciudad con la visita al centro histórico. Se puede ver a la Plaza de la Constitución, Centro Presidencial de Cultura de la República de Kazajstán. Visitas el centro comercial Khan Shatyr. Luego tomaremos el ascensor hasta la cima del monumento “Astana-Baiterek”. Luego veremos la Plaza Kazah Eli, el palacio de la Independencia. Cena en un restaurant local. Alojamiento.
Día 2. Nur Sultan – Almaty
El Parque Panfilov es un parque público ubicado en el centro de la ciudad de Almaty, la antigua capital de Kazajistán. Fue nombrado en honor a los 28 soldados kazajos que murieron defendiendo Moscú durante la Segunda Guerra Mundial.
El parque es un importante lugar de reunión y relajación para los habitantes de Almaty y cuenta con numerosas atracciones turísticas, incluyendo el monumento Panfilovets, un monumento a los 28 soldados, así como la catedral de Zenkov, una iglesia ortodoxa rusa de madera que data de principios del siglo XX y que es uno de los pocos edificios históricos que se han conservado en la ciudad. El parque también cuenta con un zoológico, un museo de historia local, un área de juegos para niños, un lago con botes de pedal y varios cafés y restaurantes. En verano, el parque es un lugar popular para conciertos, festivales y eventos culturales. El Parque Panfilov es una de las atracciones turísticas más populares de Almaty y es una visita obligada para aquellos que deseen experimentar la cultura y la historia de Kazajistán. Además, su ubicación en el centro de la ciudad lo hace fácilmente accesible para los visitantes. Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto. 11:30 – vuelo a Almaty. 13:30 – Llegada, traslado al hotel. Salida para el recorrido por la ciudad de Almaty. Visitar el Mercado Verde, el parque más antiguo de Almaty el Parque Panfilov. También visitara el Memorial de Gloria y Fuego Eternal. Después de explorar las áreas deportivas culturales y negocios de la ciudad, llegaremos a Gorge Medeo, conocida por la pista de patinaje de Montana más alta del mundo y la presa que protege la ciudad del peligroso flujo de lodo. Cena en un restaurant local. Alojamiento.
Dia 3. Llegada a la capital de Kirguistán.
Almaty – Bishkek Bishkek es la capital de Kirguistán, país situado en Asia Central. Es la ciudad más grande de Kirguistán y el centro político, económico y cultural del país. La ciudad tiene una población aproximada de un millón de habitantes y está situada a una altitud de 800 metros sobre el nivel del mar. Bishkek es conocida por su arquitectura de la era soviética, amplios bulevares y numerosos parques y jardines. La ciudad también está rodeada por las montañas de Tian Shan, que ofrecen vistas panorámicas y oportunidades recreativas al aire libre. Desayuno. Traslado a Bishkek por carretera.
Llegada a Bishkek. Empezamos el tour por la ciudad. Visitar la Plaza Pobeda (Plaza de la Victoria), el Parque Duboviy (Parque del Roble), la Plaza Central Ala-Too, el Museo de Historia, la Filarmónica Nacional y muchos otros lugares interesantes.
¡Pero ningún recorrido por Bishkek no está completo sin visitar nuestro bazar asiático!
Hoy podemos ver y tomar muchas fotos dinámicas de la bulliciosa vida local. Este bazar es un tapiz ruidoso y colorido de telas, productos y personas que venden y compran productos. Cena en un restaurante local. Alojamiento.
Dia 4. Llegada a la capital de Uzbekistan.
Bishkek-Tashkent Tashkent es la capital de Uzbekistán, país situado en Asia Central. Es la ciudad más grande de Uzbekistán y una de las más pobladas de Asia Central, con unos 2,5 millones de habitantes. Tashkent es una ciudad con una rica historia y una variada mezcla de culturas. A lo largo de su historia, la ciudad ha sido gobernada por varios imperios y civilizaciones: persas, griegos, árabes, mongoles y rusos.
Hoy, Tashkent es una ciudad moderna con una mezcla de arquitectura tradicional y contemporánea. Cuenta con amplias calles, modernos rascacielos y grandes parques verdes, así como con monumentos históricos y mercados tradicionales.
Algunas de las atracciones turísticas más populares de Tashkent son el Bazar Chorsu, uno de los mercados más antiguos y grandes de Asia Central, la madraza Kukeldash, una histórica escuela islámica, y el Museo Amir Timur, dedicado al famoso gobernante del Imperio Timúrida del siglo XIV. Tashkent también es conocida por su cocina, una fusión de sabores uzbekos, rusos y de otros países de Asia Central. Algunos de los platos más populares son el plov, un plato de arroz cocinado con carne, verduras y especias, y el shashlik, un tipo de carne a la parrilla. En general, Tashkent es una ciudad vibrante y animada, con una rica historia y cultura. Es un destino popular para los turistas que desean experimentar la mezcla única de tradiciones y modernidad que puede encontrarse en Asia Central. Después del desayuno tiempo libre. A la hora acordada traslado al aeropuerto. Vuelo Bishkek-Tashkent*. Llegada a Tashkent. Traslado al hotel.
Cena en un restaurante local . Alojamiento.
Dia 6. Tashkent
Las madrasas son escuelas islámicas donde los alumnos aprenden teología islámica, derecho y otras materias relacionadas con la religión. Se encuentran en todo el mundo islámico, desde Marruecos hasta Indonesia. El plan de estudios de una madraza suele incluir el Corán, hadices (dichos y acciones del profeta Mahoma), jurisprudencia islámica, gramática árabe y otras materias relacionadas con la erudición islámica. En algunos casos, también se imparten asignaturas modernas como ciencias y matemáticas.
Las madrasas tienen una larga historia, que se remonta a los primeros siglos del Islam. Muchas de las universidades más antiguas y prestigiosas del mundo, como la Universidad de Al-Azhar en El Cairo y la Universidad de Bolonia en Italia, tienen sus raíces en madrasas medievales. En la actualidad, las madrasas siguen desempeñando un papel importante en la educación islámica, y muchos estudiantes acuden a ellas para convertirse en eruditos o líderes religiosos. Sin embargo, también han sido criticadas por promover opiniones conservadoras y a veces extremistas, sobre todo en algunas partes del mundo. Desayuno. Visitaremos la parte antigua de la ciudad: Khastimom, incluyendo Madrasa Barakhan, Madrasa Kafal Shoshi, la biblioteca, se encuentra en la misma plaza y tiene su importancia por albergar el Corán de Usman. Continuaremos con las madrasas de Kukaldosh y Abdulkasim. También iremos al mercado oriental de Chorsu. Por la tarde visitaremos la parte nueva de Tashkent: Museo de Artes Aplicadas, Plaza de la Independencia; Plaza de la Ópera y el Ballet, Plaza Amir Temur.
Cena en un restaurante local. Alojamiento.
Día 7. Tashkent – Samarcanda
El Imperio Timúrida fue un poderoso e influyente imperio que existió en Asia Central entre los siglos XIV y XV. Fue fundado por el conquistador turco-mongol Timur, también conocido como Tamerlán, e incluía partes de los actuales Irán, Irak, Uzbekistán, Turkmenistán, Afganistán y Pakistán.
Bajo el liderazgo de Timur, el Imperio Timúrida conquistó muchos territorios, incluidas partes de la India, Rusia y Oriente Próximo. El imperio se caracterizaba por su destreza militar, su gran arquitectura y su mecenazgo de las artes y la literatura.
Los timúridas eran conocidos por su amor al arte, la literatura y el saber. El reinado del nieto de Timur, Ulugh Beg, destaca especialmente por su mecenazgo de las artes y las ciencias. Ulugh Beg fue un renombrado astrónomo y matemático que construyó un observatorio en Samarcanda, el más grande de su época.
A pesar de su poderío militar y sus logros culturales, el Imperio Timúrida acabó decayendo debido a los conflictos internos y a las presiones externas de los imperios vecinos. El imperio terminó oficialmente en 1507, pero su legado perdura en el arte, la arquitectura y la literatura de la región.
Desayuno. Traslado a la estación de tren.
Tashkent-Samarcanda 08:00-10:10.
Llegada a Samarcanda. Empezamos el tour por la ciudad: Plaza de Registan, Madrasa Ulugbek, Madrasa Shir-Dor, Madrasa Tilla-Kori, Masoleo de Guri Emir (Tumba de Tamerlan), Mezquita Bibi-Khonum y mercado Siab. Continuamos visitas: la Necrópolis Shakhi Zinda, el observatorio de Ulugbek.
Cena en un restaurante local. Alojamiento.
Día 8. Llegada a la capital de Tayikistán.
Samarcanda- Dushanbe
Tayikistán es un país sin salida al mar de Asia Central que limita al sur con Afganistán, al oeste con Uzbekistán, al norte con Kirguistán y al este con China. La capital y ciudad más grande es Dushanbe. Tayikistán posee una rica historia y cultura, influidas por su ubicación en la encrucijada de muchas civilizaciones y rutas comerciales. La región ha estado habitada desde la antigüedad, con indicios de actividad humana que se remontan a la Edad de Piedra. A lo largo de la historia, la zona ha estado gobernada por varios imperios y dinastías, como los samánidas, los timúridas y los soviéticos.
Tras independizarse de la Unión Soviética en 1991, Tayikistán atravesó un periodo de inestabilidad política y económica, incluida una guerra civil que duró de 1992 a 1997. Desde entonces, el país ha avanzado hacia la estabilidad económica y política, aunque sigue afrontando retos relacionados con la pobreza, la corrupción y los derechos humanos. Tayikistán es conocido por sus escarpados paisajes montañosos, incluidas las montañas del Pamir, que albergan algunos de los picos más altos de Asia Central. El país también alberga numerosos lagos, ríos y valles, así como importantes enclaves históricos y culturales, como la antigua ciudad de Penjikent y la fortaleza de Hissor. El idioma oficial es el tayiko, estrechamente relacionado con el persa, y la mayoría de la población es musulmana. Desayuno. Traslado a la frontera Uzbekistán - Tayikistán.
Despues de cruzar la frontera traslado a Dushanbe (300 km 5-6 horas).
Llegada. Comienza una visita guiada por la ciudad visitando el Museo Nacional de Antigüedades de Tayikistán (cierra a las 16.00 todos los días, cerrado los lunes) que incluye exhibiciones sobre historia, historia natural y arte (Buda en Nirvana es una de las valiosas exhibiciones del museo). Continuamos a la fortaleza de Hisar (30 km de Dushanbe) donde se puede ver Madrasah Kukhna. Regresar a Dushanbe y visitar el Museo de Instrumentos Musicales de Gurminj, la Estatua de Ismail Somoni y el Parque Rudaki. Cena en un restaurante local. Alojamiento.
Día 9. Dushanbe – vuelo regreso
Gurminj Zavqibekov fue un reputado músico de Tayikistán, conocido por su dominio del rubab, un laúd tradicional de Asia Central. Nació en 1947 en la ciudad de Dushanbe, actual capital de Tayikistán. Gurminj empezó a tocar el rubab a una edad temprana y pronto desarrolló una profunda pasión por el instrumento. Estudió con algunos de los mejores intérpretes de rubab de la región, y su excepcional talento pronto le valió un amplio reconocimiento como músico virtuoso. Además de sus dotes instrumentales, Gurminj era también un hábil compositor y arreglista, conocido por su habilidad para fusionar la música tradicional centroasiática con otros estilos musicales, como el jazz y la música clásica. Colaboró con muchos otros músicos y actuó por todo el mundo, compartiendo la belleza y riqueza de la música centroasiática con públicos de todo el mundo.
Gurminj fue también un respetado profesor y mentor, y formó a muchos jóvenes músicos en el arte de tocar el rubab. Falleció en 2015, pero su legado como uno de los mejores músicos de Tayikistán sigue inspirando e influyendo a músicos de todo el mundo. Desayuno. Traslado al aeropuerto. Fin de servicios.
*Hay un vuelo Bishkek-Tashkent todos los lunes, miércoles, jueves y sábado, domingo con Uzairways. Lunes a las 19:30-19:50, jueves a las 18:40-19:00, miércoles y sábado 16:30-16:50